Audiocapítulo
(Por Belén Valenzuela Requena)
(Locutado por Samuel Rodríguez Barroso alumno de Bachillerato - 2022)
Referencias:
[1] Elena Bascones, Maria José Calderón y Belén Valenzuela, Web para la enseñanza de la Superconductividad
[2] “Materia Condensada”, Web GEFES
Belén Valenzuela Requena
Doctora en Ciencias Físicas
Científica Titular del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, CSIC
Un cordial saludo. Asumiendo que puede ser un tema "interesante" a colegiar a continuación le expongo la siguiente observación: Si tenemos en cuenta que en los eventos de comportamiento "Oscilatorio" el concepto de "frecuencia" dice que "es la cantidad de oscilaciones que la onda ejecta en un intervalo de tiempo determinado (por ejemplo, 10 oscilaciones / segundo)", entonces desde el punto de vista académico (coherencia con el enunciado conceptual) resulta está unidad de medida la que realmente describe el significado de tal magnitud física en comparación con la que habitualmente se usa en las ecuaciones ( 1 / segundo )? Pregunto esto, porque creo que el uso de esta última en un cálculo de la Energía de un fotón conlleva a confusión en la interpretación del resultado final (!?) Atentamente, José Alberto
ResponderEliminarGracias por el comentario José Alberto.
EliminarIntentaré hacérselo llegar a Belén, la autora del texto.
Un saludo.